🧩 ¿Qué es la etiqueta <p>?

La etiqueta <p> en HTML representa un párrafo. Es uno de los elementos más básicos y fundamentales del lenguaje HTML, utilizado para estructurar contenido textual en bloques legibles.

<p>Este es un párrafo de ejemplo.</p>

📌 Características principales

  • Elemento de bloque: Ocupa todo el ancho disponible y comienza en una nueva línea.
  • Contenido textual: Agrupa frases o textos que forman una idea completa.
  • Separación visual: Los navegadores aplican márgenes verticales por defecto para mejorar la legibilidad.

🛠️ Sintaxis

<p>Contenido del párrafo</p>

Se abre con <p> y se cierra con </p>.

No debe contener elementos de bloque como <div>, <table>, etc., pero sí puede incluir elementos en línea como <a>, <strong>, <em>, <span>, etc.

🎨 Estilización con CSS

Puedes modificar la apariencia de los párrafos con CSS:

p {
  color: #333;
  font-size: 16px;
  line-height: 1.5;
  margin-bottom: 20px;
}
  • color: cambia el color del texto.
  • font-size: define el tamaño de la fuente.
  • line-height: mejora la legibilidad ajustando el espacio entre líneas.
  • margin: controla el espacio entre párrafos y otros elementos.

⚠️ Buenas prácticas

  • Evita anidar elementos de bloque dentro de <p>.
  • No uses <p> solo para aplicar estilos; su propósito es semántico.
  • Usa múltiples párrafos para dividir ideas y facilitar la lectura.

🧪 Ejemplos prácticos

<p>HTML es el lenguaje de marcado principal para crear páginas web.</p>
<p>La etiqueta &lt;p&gt; se utiliza para definir párrafos de texto.</p>

Resultado: dos bloques de texto separados visualmente por el navegador.

🧠 Semántica y accesibilidad

  • Ayuda a los lectores de pantalla a identificar bloques de texto.
  • Mejora el SEO al estructurar correctamente el contenido.
  • Contribuye a una mejor experiencia de usuario al presentar la información de forma clara.

🧯 Errores comunes

  • ❌ Usar <p> sin cerrarlo: puede causar problemas de renderizado.
  • ❌ Insertar elementos de bloque dentro del <p>: rompe la estructura semántica.
  • ❌ Usar <p> para agrupar elementos no textuales: pierde su propósito.